Los chatbots han revolucionado la forma en que los consumidores interactúan con las marcas en la actualidad, ya sea para habilitar marketing, asignación de citas, ventas o soporte al cliente; la demanda de chatbots ha aumentado exponencialmente los clientes ahora esperan que sus problemas se aborden en el canal de su preferencia, con una fricción mínima y con un tiempo de espera bajo o nulo, siendo los chatbots los que pueden resolver todos estos problemas a la vez.
Por lo cual surgen muchas preguntas internamente cuando una empresa decide adoptar un Chatbot. ¿Cómo construir un Chatbot? ¿Necesitamos saber codificar o programacion para construir un Chatbot? ¿Deberíamos codificar nuestro propio Chatbot? Si bien es cierto que las organizaciones comenzaron codificando sus propios chatbots, ahora estamos viendo un cambio en la selección hacia las plataformas de chatbots sin código.
En la actualidad podemos realizar desarrollos de Chatbot a través flujos de procesos (ChatBot Desing), lo cual facilita la creación de un Chatbot cambiando para ello, lo que antes eran días de desarrollo ahora en unas pocas horas sin ser un experto en programacion, lo único que necesitas es tener conocimiento de lo que quieres que el bot haga.
Hoy en día, las organizaciones se sienten claramente más cómodas con la idea de integrar chatbots y asistentes inteligentes en sus procesos, y que los puedan desarrollar ellos mismos, confían en que conducirán a mejoras en la eficiencia y la satisfacción del cliente que en ultimas es paso más cercano a un éxito empresarial. Conoce mas de esta herramienta en https://www.itcloudcolombia.com/chatbot-designer-robots-disenados-a-traves-de-flujos/